Ser Estables y Productivos

Felicidad y bienestar, dos palabras que conocemos y que en la práctica no logramos hacer encajar en nuestras vidas; en su mayoría las personas pensamos que no somos realmente felices; no importa en qué actividad nos desempeñemos, sentimos en nuestros hombros la carga de la vida diaria, el crecimiento profesional, las metas personales, la familia, las obligaciones, y si le sumamos el estrés laboral se genera una fórmula que nos agobia. Es normal sentirnos así y pensar que podremos sentirnos mejor cuando ocurra un algo… que cambie nuestro estado actual, un ejemplo es cuando obtengamos ese anhelado ascenso, cuando cambiemos de trabajo, cuando ganemos la lotería, en fin las opciones son ilimitadas; pero, alguna vez te has preguntado si ¿puedo sentirte completo y satisfecho hoy?; la respuesta es ¡claro que sí! y no es mediante una fórmula mágica; todo se encuentra en tú mente, mi invitación es practicar diariamente esta serie de pasos, en donde de acuerdo a mi experiencia personal, te sentirás más sereno y satisfecho de manera progresiva.

  • Piensa positivo, todos tenemos la tendencia a victimizarnos por las situaciones que nos pasan; además tendemos a exagerar las cosas, cuando programas tus pensamientos en cosas que te generan bienestar, tendrás una mirada diferente al porvenir y podrás solucionar los inconvenientes desde otra óptica.
  • Autoevalúate diariamente, un error que cometemos la mayoría es en compararnos con nuestro “vecino”, tendemos a sentirnos fracasados, por no obtener lo mismo que el otro, llámese viajes, dinero, autos o cualquier cosa; recuerda, la mejora constante es frente a ti mismo, no frente al otro; procura dedicar unos minutos al día en pensar que hiciste el día de hoy, y si pudieras hacerlo nuevamente ¿lo harías igual?, esta simple actividad te hará ser cada día el mejor versión de ti mismo.
  • Trazarse metas, trabajar por lo que queremos nos motiva y nos encamina, como lo dije al inicio; no es vivir pensado en el futuro; si no trabajar en el presente para alcanzar ese objetivo que nos inspira; “si tienes un ojo en el destino que esperas alcanzar, solo te quedará otro para que te guie en el viaje”.
  • Se disciplinado, es muy fácil pensar en hacer algo, iniciar con entusiasmo y luego dejarlo de lado, la mejor excusa es el famoso “es que …”, es que está lloviendo, es que hoy no tengo ganas, es que …; nuestro interés tiende a disiparse al más mínimo impedimento; por ello es necesario hacer uso de nuestra voluntad para alcanzar aquello que queremos; los buenos hábitos también se pueden arraigar, el secreto se encuentra en la constancia.
  • Prioriza y mantén el equilibrio, tener una planeación nos impide que desperdiciemos nuestro valioso tiempo en actividades que nos llevan a nada, el hecho de pensar con anticipación las actividades que vamos a realizar, nos permitirán aprovechar el día de la mejor manera; así podremos invertir parte de el en hacer actividades que nos generen satisfacción, como son compartir con nuestras familiar, mi recomendación es alejarnos de los “ladrones” del tiempo; esas personas y actividades que nos alejan de nuestras principales actividades  y que finalmente no te portan mucho.
  • Formación constante, una de las claves para ser “exitoso”, si así queremos decirlo, es capacitándonos constantemente, no puedes pretender ser bilingüe, dedicando tú tiempo libre viendo el programa del momento, o revisando redes sociales, el crecimiento se genera gracias al compromiso que tengas hacia él; por ello debes procurarte una educación constante, ya sea leyendo un buen libro, instruyéndote con cursos en línea, investigando temas novedosos en internet; las posibilidades son innumerables; estas actividades no beneficiaran a nadie más que a ti; y te encaminaran en la obtención de ese crecimiento económico que tanto anhelamos todos.
  • Disfruta cada momento, no importa que actividad realices, enfócate en hacerla de la mejor manera, en este punto es fundamental que tengas una buena actitud para desarrollar cada actividad, sin importar si esta te genera temor al hacer algo completamente nuevo para ti; como lo digo constantemente solo hay dos maneras de hacer las cosas, la primera es de manera pesimista, en la cual igual tendrás que hacer las cosas, pero se te convertirá en un total suplicio; o la segunda sacándole el mejor partido; en ambos casos harás lo que debes hacer, pero en la segunda la experiencia será más productiva.

Finalmente estas palabras que extraje de alguien más “pasamos más tiempo ganándonos la vida que creando una vida”; el secreto de la felicidad no se encuentra en los demás o en cosas que puedas comprar, se encuentra en cómo vivimos cada momento y en como sacamos lo mejor de lo que tenemos y de lo que somos.

 

Creado Por: Johana Ramirez

Nuestra puntuación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas cotizar sin compromiso?

¡Hagamos crecer a tu empresa juntos!