
Con el avance de la tecnología, las empresas, sin importar su tamaño, han tenido que adaptarse a los nuevos cambios para hacer parte de la masificación de este modelo que toma fuerza cada día.
En Colombia esta dinámica es reciente, por lo que puede generar dudas y desconfianza sobre un proceso completamente legal y seguro. En este artículo queremos contarle en qué consiste y cuáles son las ventajas.
¿Qué es la Facturación Electrónica?
La DIAN define la facturación electrónica como la evolución de la factura tradicional. Tiene la misma validez que el papel, generado, validado, expedido, recibido, rechazado y conservado de manera electrónica. Cumple la misma función de la factura en papel: es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios.
Estas son sus ventajas, según la DIAN
- Es más económico facturar electrónicamente. Los ahorros pueden representar hasta un 80% de los gastos con respecto a la gestión de las facturas en papel.
- Facilita las transacciones entre los empresarios y mejora el relacionamiento en aspectos como la reducción de costos de envío y la recepción de facturas, así como el seguimiento del estatus de la transacción.
- Centraliza y automatiza la recepción de facturas a través de procesos electrónicos que ahorran tiempo y costos y al mismo tiempo evitan errores e inconvenientes.
- Mejora la gestión de cartera al poder hacer seguimiento a cada documento y a los diferentes hitos como la recepción, rechazo o aceptación; además, brinda la posibilidad de obtener reportes y alertas permanentes.
- Simplifica la gestión documental de archivo, recuperación y mantenimiento de los documentos al estar siempre disponibles en línea, en formato electrónico y con pleno valor probatorio.
- Al ser validada por la DIAN, se garantiza que cumple con los requisitos necesarios para tener efectos fiscales, para el facturador y sus clientes.
- Permite que la DIAN pueda mejorar los servicios a los contribuyentes como en el caso de las devoluciones de impuestos.
- Es amigable con el medio ambiente, al disminuir el uso del papel.
- Mejora la competitividad del país.
La facturación electrónica es más segura, ecológica, trazable, económica, fácil y eficiente. Por eso ahora todas las empresas están convirtiendo sus operaciones a formatos electrónicos a través de diferentes plataformas aprobadas y vigiladas por la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales.
Si quiere más información sobre la Facturación Electrónica en nuestros servicios de Outsourcing Financiero y Contable, ingrese aquí.